La presidenta del Consejo de Administración de CLEMiC, Nadia Bibiloni, junto a la consejera Belén Cervantes, participaron del acto inaugural de la obra del Parque Solar Fotovoltaico CEMDO 1, reafirmando así el compromiso de nuestra cooperativa con los proyectos regionales que promueven el desarrollo sustentable, la integración cooperativa y la generación de energía limpia para nuestras comunidades.

El inicio de obra fue mucho más que un acto institucional: fue una clara declaración de principios. Con la presencia de autoridades provinciales, referentes cooperativos y representantes de diversas instituciones, se dio comienzo a un proyecto que simboliza compromiso ambiental, responsabilidad social y visión de futuro.
Tal como lo expresó el presidente de CEMDO, José Miguel Fernández, esta es una “obra limpia, comunitaria y solidaria; una obra que incluye, que homenajea a nuestros pioneros y que cumple con la palabra dada“. El parque solar representa no solo una apuesta por la energía renovable, sino también una acción concreta que fortalece el desarrollo regional desde el cooperativismo.
El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de la Provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, el ministro de Cooperativas y Mutuales, legisladores provinciales, intendentes de la región y el vicepresidente del Banco de la Provincia de Córdoba, Juan Manuel Llamosas, entre otras autoridades.

Durante su discurso, el presidente de CEMDO agradeció especialmente al Gobierno de la Provincia de Córdoba, al Banco de Córdoba, al ministro de Cooperativas y Mutuales y a todos los actores que, a través del diálogo y el trabajo conjunto, hicieron posible alcanzar una financiación de $10.000 millones para llevar adelante esta obra.
Asimismo, reconoció el trabajo del personal de la cooperativa, con un agradecimiento especial al gerente de CEMDO, Ing. Rubén Sabena, por su compromiso técnico y humano para concretar este desafío.

El inicio de esta obra marca una nueva etapa en la historia del cooperativismo energético de Traslasierra, bajo un mismo sol, con una mirada puesta en el bienestar colectivo, la inclusión y el respeto por el ambiente.
Desde CLEMiC celebramos y apoyamos esta iniciativa que apuesta por un futuro energético más limpio, equitativo y solidario.