En la noche del miércoles 19 de marzo de 2025, el Consejo de Administración de CLEMiC se reunió para tratar su Orden del Día Semanal. En esta sesión, los consejeros titulares, suplentes y síndica tomaron por decisión unánime la remoción del consejero Juan Zazú de su cargo debido a incumplimientos reiterados al Reglamento Interno de Convivencia para el Consejo de Administración de CLEMiC. Cabe destacar que el Sr. Zazú, por decisión propia, abandonó la sesión antes de que se tratara el punto.
Motivos de la remoción
El Consejo de Administración determinó que el Sr. Juan Zazú incurrió en reiteradas infracciones a las normas establecidas en el Reglamento Interno, entre ellas:
- Uso de lenguaje irrespetuoso y tendencioso en sus interacciones con pares y empleados de la cooperativa.
- Falta de integridad y transparencia en su práctica como consejero.
- Divulgación de información reservada y confidencial de la cooperativa, incumpliendo la obligación de guardar secreto sobre datos sensibles de CLEMiS. Que por reglamento y por ley debe guardar privacidad de los datos o cualquier información personal de socios, la que no puede ser divulgada libremente.
- Falta de respeto a la privacidad de otros miembros del Consejo y del personal de CLEMiC.
Se tuvo en cuenta, que el consejero se ha referido de forma irrespetuosa a sus pares en varias oportunidades, tanto de forma irónica, levantando la voz de manera agresiva, insultando teniendo como objetivo amedrentar y frenar el trabajo de los consejeros en la administración y la realización de los proyectos.
El informe técnico solicitado por la Comisión de Comunicación y Marketing de CLEMiC determinó que las publicaciones realizadas por el Sr. Zazú en redes sociales:
- Contienen desinformación o verdades a medias e incluso ocultando datos certeros, lo que puede inducir a percepciones erróneas en la comunidad.
- Fomentan el malestar entre los socios, generando polarización en la opinión pública sobre la gestión de la cooperativa.
- Impactan negativamente en la imagen institucional, obligando a CLEMiC a destinar recursos para aclarar información errónea y enfrentar una percepción distorsionada de su administración.
- Estas acciones motivan que el público se enoje y tome una postura beligerante fundada en hechos que no poseen el contexto completo o se presentan los sucesos de forma tergiversada para beneficio de un relato.
El Reglamento Interno de CLEMiC establece un proceso gradual de sanciones ante incumplimientos. En este caso, el Sr. Zazú ya había recibido advertencias verbales reiteradas y capacitaciones exigidas por el Ministerio de Trabajo en relación con su conducta agresiva. Tras una evaluación exhaustiva, el Consejo de Administración determinó que la falta de cumplimiento y el perjuicio ocasionado justificaban su remoción.
CLEMiC reafirma su compromiso con la transparencia, el respeto y la gestión responsable de los recursos de la cooperativa. Todas las decisiones tomadas por el Consejo de Administración están respaldadas por normativas internas que garantizan el correcto funcionamiento de la institución en beneficio de sus socios y la comunidad en general.