Consejeros de CLEMiC recibieron sus certificados por concluir el curso de Introducción al Cooperativismo

En el marco del compromiso permanente con la formación y el fortalecimiento institucional, el Consejo de Administración de CLEMiC celebró la finalización del curso “Introducción al Cooperativismo: el curso más completo para conocer qué son y cómo funcionan las cooperativas”, dictado por el especialista Juan Ignacio Fariña, Técnico Superior en Administración de Cooperativas y Mutuales (UNLP), docente y consultor.

Durante el acto de entrega de certificados, se destacó la participación activa de los consejeros Liliana Testa, Mabel Alaye, Jorge Avecilla, Mariela Casasnovas, Víctor López, Carlos Requejo, Liliana Lazarte, Luis Baudino, y de la síndica Claudia Zalazar, quienes completaron exitosamente la formación orientada a fortalecer sus competencias en la gestión cooperativa.

El curso tuvo como principales objetivos:

  • Formar a profesionales, técnicos, dirigentes, empleados y asociados en el conocimiento del cooperativismo, sus campos de acción y la gestión empresarial.
  • Capacitar al personal para identificar las particularidades jurídicas y sociales de estas organizaciones.
  • Profundizar en la función social, el valor económico y la filosofía del cooperativismo.
  • Brindar conocimientos sobre la ley de cooperativas y las resoluciones emitidas por los organismos de control.
  • Abordar herramientas de administración y gestión específicas para cooperativas.
Te puede interesar  Las gestiones para el Citecoop ya son una realidad: CLEMiC recibió el apoyo oficial del Gobierno de Córdoba

Este paso representa una inversión significativa en la profesionalización de nuestros dirigentes y en la calidad institucional de la cooperativa, reafirmando el compromiso de CLEMiC con la educación permanente, la transparencia y la participación informada en la toma de decisiones.

Desde el Consejo de Administración agradecemos al docente y consultor Juan Ignacio Fariña por su acompañamiento y por brindar una formación rigurosa y accesible, que nos permite avanzar hacia una gestión más eficiente, ética y comprometida con los principios del cooperativismo.

📚💪 La educación es la herramienta más poderosa para transformar y fortalecer nuestras instituciones.