CLEMiC Más Cerca: se proyectan mejoras para las próximas ediciones del programa en territorio

El pasado martes 1° de julio se realizó una importante reunión de trabajo del equipo de CLEMiC Más Cerca, con el propósito de evaluar los primeros operativos desarrollados en las comunas de San Lorenzo y Panaholma y proyectar acciones superadoras de cara a las futuras ediciones.

Del encuentro participaron la presidenta de CLEMiC, Nadia Bibiloni, la protesorera Belén Cervantes, el consejero Víctor López, el asesor en Comunicación y Marketing, Ezequiel Charras, y los colaboradores de distintas áreas: Nina Hanisch (encargada de proyectos del Consejo de Administración), Javier López (oficina técnica), Renzo Rojas (facturación) y Graciela Castro (área de socios).

Durante la jornada se compartieron las experiencias vividas en el territorio, destacando la buena recepción por parte de los vecinos y socias/os, que valoraron de forma muy positiva la iniciativa de acercar las áreas de la cooperativa a sus localidades, brindando atención personalizada sin necesidad de trasladarse a la sede central.

Uno de los puntos más relevantes del análisis fue la detección de oportunidades de mejora en la gestión operativa del programa. En particular, el equipo planteó la necesidad de implementar un procedimiento administrativo que permita iniciar y completar en el mismo lugar el alta de nuevos socios y socias al Plan Salud y al Sistema de Financiamiento Solidario (que incluye sepelio y traslado en ambulancia). Esta mejora evitará trámites adicionales en oficinas centrales y facilitará el acceso directo a los beneficios en el propio evento de CLEMiC Más Cerca.

Te puede interesar  Se firmó el acta constitutiva de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina en Villa Dolores

Además, se propuso trabajar en una estrategia conjunta entre áreas para permitir en el futuro la gestión de pagos o el acompañamiento a quienes deseen abonar online desde el sitio web oficial de la cooperativa, ofreciendo una asistencia concreta en el uso de herramientas digitales.

Durante la reunión también se repasaron los mensajes de agradecimiento y reconocimiento recibidos por parte de los vecinos, quienes manifestaron su satisfacción por tener a la cooperativa “presente en el territorio” y destacaron el compromiso del equipo técnico y del Consejo de Administración con esta iniciativa. Muchos coincidieron en el deseo de contar con este espacio al menos una vez por mes en sus localidades, como canal directo para expresar sugerencias, resolver dudas y realizar gestiones de forma accesible y cercana.

Desde el Consejo de Administración se reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo el vínculo territorial con las comunidades, consolidando a CLEMiC Más Cerca como un espacio de diálogo abierto, solución de trámites y construcción colectiva, que refleja el espíritu cooperativo de trabajar con y para la comunidad.

Te puede interesar  Robo en las instalaciones de CLEMIC: un llamado a la reflexión

Los próximos encuentros ya están en agenda, y con estas nuevas herramientas en marcha, se espera seguir profundizando el alcance y la efectividad del programa.