Consejeros de CLEMiC comenzaron un curso de formación en cooperativismo

El pasado miércoles 7 de mayo, integrantes del Consejo de Administración de CLEMiC y la Síndica (Mabel Alaye, Carlos Requejo, Liliana Testa, Victor López, Liliana Lazarte, Mariela Casasnovas, Jorge Avecilla y Claudia Zalazar) iniciaron su participación en el curso “Introducción al Cooperativismo”, una capacitación fundamental para fortalecer la gestión y el compromiso institucional desde los principios del cooperativismo.

El curso, dictado de manera virtual por el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene una duración de 8 semanas y está a cargo del docente Juan Ignacio Fariña, Técnico en Cooperativas con amplia trayectoria en formación del sector.

Esta instancia de formación tiene como objetivo profesionalizar y actualizar a quienes integran los órganos de conducción, y contribuir a una mirada integral sobre el rol social, jurídico, económico y filosófico del movimiento cooperativo.

Entre los ejes principales del programa se destacan:

  • La comprensión profunda del modelo cooperativo, sus campos de acción y su gestión empresarial.
  • La identificación de las particularidades jurídicas y sociales que distinguen a las cooperativas de otras figuras.
  • El estudio de la función social, el valor económico y la filosofía cooperativa como herramienta de transformación comunitaria.
  • El conocimiento de la Ley de Cooperativas y las resoluciones vigentes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
  • La formación en administración y gestión interna de las organizaciones cooperativas.
Te puede interesar  CLEMiC acompaña actos de proyectos comunitarios en Mina Clavero y San Lorenzo

En tanto, la presidenta del Consejo, Nadia Bibiloni, se encuentra realizando la Licenciatura en Cooperativismo dictado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero en su modalidad online.

Desde CLEMiC celebramos y promovemos la formación continua de nuestros consejeros, empleados y asociados, convencidos de que una mejor preparación se traduce en mejores decisiones, mayor eficiencia y más compromiso con nuestros socios y socias.

Esta capacitación representa un paso más hacia el fortalecimiento de una gestión transparente, moderna y profundamente cooperativa, reafirmando nuestro propósito de ser una organización que aprende y evoluciona junto a su comunidad.